jueves, 14 de diciembre de 2023


 Guía de examen de Estructura Socioeconómica de México 


I. Lee con atención cada una de las aseveraciones que se encuentran a continuación y coloca la

 letra V si la aseveración es verdadera y una F en caso de que sea  falsa.

1. A pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dice  que está en contra del neoliberalismo su política tiene muchas medidas neoliberales.  

2. Durante el gobierno populista de José López Portillo, México fue una potencia petrolera y se generó una enorme riqueza, misma que fue dilapidad por medio de la corrupción. 

3. El gobierno de Lázaro Cárdenas desarrollo una política de construcción de infraestructura económica que finco las bases para el desarrollo industrial del país.

4. Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari  se privatizaron una gran cantidad de empresas públicas, lo que enriqueció a la clase empresarial. 

5. La Ley Calles fue una Ley expedida el 14 de junio de 1926 cuyo fin era controlar y limitar el culto católico en México

6. El movimiento Zapatista que estalló el primero de enero de 1994 fue el producto de la marginación en que se tenían a los indígenas. 

7. Los principales lideres del movimiento revolucionario de México desarrollado entre 1910 a 1921, fueron Emiliano Zapata y Francisco Villa.

8. El movimiento Estudiantil que estalló en México en 1968 coincidió con la caída de la producción en el campo

9. El desarrollo estabilizador también conocido como el milagro mexicano se desarrollo de 1954 a 1970. 

10. La Guerra Cristera de desarrollo del 1 de agosto de 1926 y el 21 de junio de 1929.

11. En su campaña de alfabetización José Vasconcelos mando imprimir los clásicos que fueron editados en miles y miles de ejemplares y se repartieron de manera gratuita. 

12. Durante el gobierno de Obregón se apoyo al sindicalismo mexicano.

13. Lázaro Cárdenas, le agregó al articulo tercero "que la educación mexicana era de carácter socialista." 

14. Durante el periodo del desarrollo estabilizador los gobierno fueron déspotas y autoritarios 

15. El Triunvirato Sonorense aprovecho sus relaciones con el gobierno y su poder para beneficios propios.

16. Antonieta Rivas Mercado fue promotora de la cultura mexicana en el periodo Posrevolucionario y Rosario Castellanos fue promotora del desarrollo indígena.

17. Emiliano Zapata fue asesinado en 1919, por órdenes del General Jesús Guajardo

18. El presidente Felipe Calderón estableció su proyecto militar llamado Guerra contra el narcotráfico.   

19. La Guerra Cristera, fue una guerra disfrazada de religión, pero en esencia fue una guerra por la tenencia de la tierra.

20.El Partido Nacional Revolucionario ( PNR) fue el antecesor del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

I. Lee con atención cada uno de los reactivos que a continuación se encuentran.

II. En el número correspondiente a la pregunta subraya  la letra que responda correctamente.

1. Una de políticas neoliberales que está estableciendo Andrés Manuel López Obrador  es

A) Jóvenes construyendo el futuro        B) obligar a los empresarios a pagar impuestos 

C) La construcción del Tren Maya         D) Su política energética 

2. El secretario de Hacienda que estableció el proyecto de sustitución de importaciones fue:

A)Antonio Riva Palacio                          B) Antonio Ortiz Mena   

C) José Vasconcelos.                                 D) Plutarco Elías Calles

3.  La alianza que formaron los campesinos con Carranza, Obregón y Calles fue para derrotar a:

A)      Adolfo de la Huerta                       B)      Victoriano Huerta

C)      Porfirio Díaz                     D)      José Vasconcelos 

4. La política populista de Luis Echeverria permitió 

A)   Evitar el estallido social generado en 1968    B) Liberar a los presos políticos del 68

C) Que se generara una enorme deuda económica   D) Todas las anteriores. 

5. La política económica de Lázaro Cárdenas estableció las bases:  

A) Del milagro mexicano         B)  La crisis del peso mexicano  

C) Del endeudamiento mexicano            C) La inconformidad en los campesinos 

6. General mexicano  que desarmó al ejercito de Francisco Villa 

A) Lázaro Cárdenas                  B) Emilio Portes Gil 

C) Plutarco Elías Calles                          D) Venustiano Carranza

7.   Los artículos  que dieron a la Constitución de 1917 el carácter de la constitución más  avanzada del mundo, fueron:

A) Los artículos 1ro, 3ero. y  24      B) Los artículos 1ro. 6to. y 24 

C) Los artículos  2do., 3ero. y 127      C) Ninguno de los anteriores

8. Única Mujer que participó en el grupo intelectuales de mexicanos integrados en el grupo los  Contemporáneos

A) Rosario Castellanos          B) Antonieta Rivas Mercado  

9. La lucha por el voto de las mujeres la encabezó 

A) Hermila Galindo      B) Aurora  Jiménez  

C) Griselda Álvarez          D) Ifigenia Martínez Navarrete 

10. Gobernante que impuso en el país el sistema neoliberal y privatizó la mayoría de las empresas estatales. 

A) Luis Echeverría Álvarez         B) Miguel de la Madrid H. 

C) Carlos Salinas de Gortari          C)   Enrique Peña Nieto 

11. Presidente que gobierno tras la silla presidencial, periodo al que se le conoce como  "El Maximato" 

A) Lázaro Cárdenas                            B) Álvaro Obregón 

C) Plutarco Elías Calles                       D) Adolfo Ruíz Cortínez

 12. Personaje Filósofo y Político que participó en el Ateneo de la Juventud y fue el primer rector de la UNAM. primer secretario de Educación  y Candidato a la presidencia de la República por el Partido Antirreeleccionista. 

A) José Vasconcelos                          B)  Antonio Rodríguez Lozano 

C) Javier Villaurrutia     C) Jaime Torres Bodet

13. El periodo llamado Sustitución de importaciones  favoreció:

A. El crecimiento de la producción agrícola     B) El crecimiento de  la industria mexicana  

C) la protección de la industrial mexicana                 D) Todas la anteriores 

14. Presidente mexicano que estableció La reforma educativa, la cual estableció el examen obligatorio para todo el magisterio de educación básica y media superior 

A) Vicente Fox Quezada                            B)   Aurelio Nuño Mayer

C) Felipe Calderón Hinojosa                        D) Ninguno de los anteriores

15. Presidente mexicano que estableció su política llamada apertura democrática   

A) Luis Echeverria Álvarez                             B)  Adolfo López Mateos

C) Felipe Calderón Hinojosa                        D) Ninguno de los anteriores

16.El triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador  se debió a: 

A) Al hartazgo de la población en contra del PRI, PAN y PRD   B) La crisis económica

C) La corrupción  tolerada por el PRI, PAN y PRD  C) Todas las anteriores- 

17. Presidente que reprimió a los estudiantes durante el movimiento estudiantil 

A) Gustavo Díaz Ordaz                                     B) Adolfo López Mateos.

C) Ricardo Salinas de Gortari                           C) Enrique Peñá Nieto

18. Dirigentes revolucionarios que defendieron las causas de los campesinos mexicanos y fueron asesinados por los generales pertenecientes al Triunvirato Sonorense

A) Cárdenas y Álvaro Obregón             B)  Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta 

C) Francisco Villa y Emiliano Zapata       C) Francisco Madero y José María Pino Suarez

19. General que asumió la presidencia tras el asesinato de Venustiano Carranza 

A) Adolfo de la Huerta Marcor                                                B) Victoriano Huerta Márquez 

C) Álvaro Obregón Salido                                                   D) Plutarco Elías Calles  

20. Nombre del movimiento Indígena que estalló el primero de enero de 1994

A)Movimiento Zapatista de Liberación Nacional             B) Ejército Libertador del Sur 

C) Movimiento Campesino Jaramillista                            C) La División del Norte 
















 

  


No hay comentarios:

Publicar un comentario