

Docentes envían carta a Peña Nieto
Sindicato inglés pide reinstalar a
maestros
Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada
Lunes 4 de abril de 2016, p. 22
Lunes 4 de abril de 2016, p. 22
El Sindicato Nacional de
Maestros de Inglaterra (NUT, por sus siglas en inglés) dirigió una carta al
presidente Enrique Peña Nieto en la que se manifiesta preocupado por la
decisión de despedir a 3 mil 360 profesores que no participaron en el reciente
proceso de evaluación, que forma parte de la reforma educativa.
Para el gremio inglés
–que representa a más de 300 mil docentes– la inasistencia de los educadores
mexicanos a la prueba fue una forma de ejercer su derecho a protestar. Son
profundamente preocupantes las acciones en contra de quienes luchan contra la
reforma educativa. Hacemos un llamado a que se les reinstale de inmediato.
La misiva, firmada por
la secretaria general del NUT, Christine Blower, fue difundida ayer por integrantes
de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El llamado a Peña Nieto
se da una vez que la Secretaría de Educación Pública anunció y ha formalizado
los ceses de 3 mil 360 profesores que no participaron en la evaluación, la cual
es obligatoria, de acuerdo con la nueva Ley de Servicio Profesional Docente.
En nombre de su
sindicato, la líder también apremió a la administración federal a liberar
de inmediato e incondicionalmente a los maestros de la disidente sección
magisterial 22 de Oaxaca Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega, Efraín Picazo
Pérez y Roberto Abel Jiménez García, detenidos en octubre del año pasado y a
quienes se señala como presuntos responsables de la toma violenta de
instalaciones gubernamentales.
Blower también exhortó a
las autoridades a retirar las órdenes de aprehensión que existen contra otros
profesores de esa entidad. Finalmente, aseveró que sólo el desarrollo de
un amplio y genuino diálogo con la CNTE puede resolver este conflicto que ha
durado ya más de tres años.